Fray Zvonimir Pavicic: “El nihil obstat de Roma reconoce que Medjugorje puede ayudar a la Iglesia en el mundo de hoy”

0
630
Fray Zvonimir Pavicic, párroco de Medjugorje: Roma reconoce que Medjugorje puede ayudar

El párroco de Medjugorje, el franciscano Fray Zvonimir Pavicic, se encuentra estos días en en España con motivo del XV Congreso Iberoamericano de la Reina de la Paz organizado por la Fundación Centro Medjugorje, que se celebra del 5 al 9 de febrero bajo el lema Peregrinos de esperanza de la mano de la Reina de la Paz.

En declaraciones prestadas a ACI Prensa durante el congreso, Pavicic ha detallado las implicaciones de ser párroco en Medjugorje, lo que conlleva ser al mismo tiempo rector y guardián”, a la espera de que se separen las tres funciones.

Cómo párroco, explica, “cuido de los parroquianos y todo lo que una vida de la parroquia conlleva. Pero también el párroco es responsable de todos los peregrinos que vienen. Aunque sea una tarea muy difícil y exigente, a la vez es muy hermosa, porque uno se encuentra con las personas que vienen a encontrarse con Dios y que desean vivir con María, y eso te facilita el trabajo”.

No todo son cargas. Además de la ayuda y cercanía de sus hermanos franciscanos que lo acompañan, destaca que en Medjugorje ha descubierto no pocas gracias, como la de la misma vocación sacerdotal.

“Lo que el sacerdote significa para la Iglesia, cuánto necesita la gente a los sacerdotes, cuánto le buscan y, en realidad a través de él, buscan la gracia de Dios. Y eso en Medjugorje lo descubro cada día más y más”, reconoce.

«Roma reconoce que Medjugorje puede ayudar a la Iglesia»

Preguntado por el reconocimiento de Roma a Medjugorje, el párroco comenta que ya desde antes “aportaba mucho a la Iglesia”, lo que argumenta aludiendo a las muchas personas y fieles convertidos. “Y esas personas, a su vez, rezaban por los demás, convertían a los demás, movían a las personas a la oración en sus ciudades. Así que Medjugorje es un don para la Iglesia. Y la Iglesia lo ha reconocido”, agrega.

Un reconocimiento de Roma que lo cambia todo, pues ahora “ha abierto las puertas a Medjugorje y a todos aquellos que quieren ir a Medjugorje. Ha reconocido la espiritualidad de Medjugorje como sana y que puede ayudar a la Iglesia en el mundo de hoy. Y por eso en la declaración está puesto que hay que proclamar en la Iglesia esta espiritualidad. Medjugorje fue, es y será un don para la Iglesia”.

El franciscano remarca que la tarea en Medjugorje sigue siendo “la misma” que la de San Francisco en sus inicios de renovación de la Iglesia: “Él amaba la Iglesia y vivía en ella. Y eso es lo que hace Medjugorje hoy. Nosotros siempre estuvimos dentro de la Iglesia y por la Iglesia. Estuvimos esperando el nihil obstat y seguimos adelante sirviendo a la Iglesia humildemente. Dios nos ha concedido esta gracia y solamente colaboramos con ella: por la Iglesia y en la Iglesia”.

El franciscano también es consciente de que muchos sacerdotes experimentan una renovación de su ministerio tras acudir a Medjugorje. Preguntado por lo que aporta a la vida sacerdotal, responde aludiendo a “la gracia de Dios”, convencido de que “Dios actúa en Medjugorje y eso es muy visible en cada sacerdote y cada fiel que va. No es necesario describirlo, sino vivirlo”.

“Medjugorje es solamente una imagen y el modelo de cómo debería ser cualquier otra parroquia. Cualquier parroquia debería ofrecerle a Dios a los hombres. Y la oportunidad de confesarse, de rezar el Rosario, la Eucaristía, la Adoración y muchas otras devociones. Todo es muy sencillo y en todo eso actúa Dios. Y eso es lo que los sacerdotes descubren en Medjugorje. En realidad, descubren que Dios se esconde en la sencillez”, concluye Pavicic.

Quiero recibir Cari Filii News gratuitamente

Quiero suscribirme

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here