sábado, 8 de noviembre de 2025

Queridos lectores:

«Os alabo por ser verdaderamente Corredentora de la raza humana»: así decía una oración a la cual el Papa San Pío X conceció en 1914 una indulgencia de cien días.

Un año antes, la Sagrada Congregación del Santo Oficio elogiaba que «hay cristianos que tienen tan tierna devoción hacia la que es la más bendita de entre las vírgenes, que no pueden mencionar el nombre de Jesús sin que vaya acompañado del nombre glorioso de la Madre, nuestra Corredentora, la Bendita Virgen María».

En 1908, la propia Sagrada Congregación de los Ritos pedía que «se incremente el culto a la Madre Dolorosa, y se intensifique la piedad y agradecimiento de los fieles hacia la misericordiosa Corredentora de la raza humana».

El 30 de noviembre de 1933, el Papa Pío XI afirmó que los católicos invocamos a Nuestra Señora «bajo el título de Corredentora: ella nos dio al Salvador y lo acompañó en la obra de redención hasta la cruz, compartiendo con Él los sufrimientos, la agonía y la muerte con los que Jesús dio cumplimiento cabal a la redención humana».

San Juan Pablo II, en la audiencia general del 25 de octubre de 1995, aunque no usó el término Corredentora, recordó que San Ireneo, ya a finales del siglo II, destacó la aportación de María a la obra de la salvación con tanto vigor que, glosándole, afirmó con sus propias palabras que «María, con su «sí» [en la Anunciación], se convirtió en causa de salvación para sí misma y para todos los hombres».

¡Casi más fuerte que llamarla Corredentora!

Procesión del Humilladero, Santísima Virgen María Corredentora (Jueves Santo, Cáceres).

CARI FILII NEWS

APARICIONES EN EL MUNDO

En este apartado ofrecemos información sobre 34 apariciones marianas reconocidas por la Iglesia Católica con distinto grado de aprobación eclesiástica: máximo, intermedio, en proceso de investigación.

Aprobación Máxima

Aprobación Intermedia

En proceso de investigación

BIBLIOTECA MARIANA

«Advocaciones marianas de América», de José y Esposa Sabogal
«La infancia admirable de la Santísima Madre de Dios», de San Juan Eudes
«Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen María», de S.Luis María Grignion de Montfort
«Tras las huellas de la Virgen María», guía del Ministerio de Turismo de Israel
«Los dogmas de María», de Giorgio Sernani
«Milagros de Santa María», de Gonzalo de Berceo