Irán inaugura una estación dedicada a la Virgen: «Es un homenaje que celebra la unidad»

0
118
La estación de metro recién inaugurada en Teherán dedicada a la Virgen, bajo el nombre Maryam-e Moqaddas.

Con un 0,89% de población cristiana bajo un nivel de persecución “extremo” según la organización Puertas Abiertas, la inauguración de una estación de metro dedicada a la Virgen María está causando sorpresa. Especialmente por su localización, en plena capital, Teherán, donde cientos de miles de personas podrán ver cada día murales y relieves que ilustran la vida de María y Jesús, así como elementos arquitectónicos inspirados en la herencia cristiana armenia.

Concretamente se ubica en la Línea 6, la vigesimoquinta de dicha línea, y llama a muchos la atención no solo por su marcado simbolismo religioso, sino también por su ubicación. Tal y como informa Diario Armenia, la inauguración de este 14 de octubre tuvo lugar expresamente en reconocimiento a la comunidad cristiana armenia de Irán.

La estación, llamada Maryam-e-Moghaddas (Santa Virgen María), está ubicada a pocos minutos de la Catedral de San Sarkis, uno de los principales templos de la comunidad armenia en la capital iraní y uno de los centros religiosos y culturales de dicha comunidad. Por ello, se espera que se convierta en un importante punto de acceso para las comunidades armenia y cristiana de Teherán.

Tal y como se desprende de medios iraníes y armenios, la iniciativa se coordinó con la comunidad armenia de Teherán como parte de la expansión del metro de la capital. El gobierno ha presentado el proyecto como un homenaje cultural que celebra la unidad entre las religiones.

El interior de la estación dedicada a María en Teherán.

El interior de la estación dedicada a María en Teherán.

Según datos oficiales, son unos 200.000 los armenios que residen actualmente en la República islámica, si bien los datos pueden oscilar debido a las frecuentes oleadas migratorias que se suceden desde el último cuarto del siglo XX.

Un proyecto colosal

La armenia es una comunidad que, además, conserva un papel activo en la vida política del país, a quienes la Constitución garantiza dos escaños en el parlamento nacional (Majlis). Precisamente estrechar estos lazos sociales podría ser uno de los motivos que hayan llevado a edificar la estación dedicada a la Virgen María. Los partidarios del espacio describen la medida como un gesto de inclusión, que enfatiza el reconocimiento constitucional iraní de cristianos, judíos y zoroastrianos como minorías protegidas.

Solo en el contexto de las relaciones entre Irán y la comunidad armenia se comprende este fenómeno, pues la Virgen María ocupa un lugar central para los cristianos y la tradición islámica afirma considerar su relevancia.

El proyecto, que comenzó en 2015, es colosal: debido a la densidad urbana del centro de la ciudad, la estación se ubica a 34 metros bajo tierra, con una superficie de casi 11.000 metros cuadrados. Se excavaron más de 100.000 metros cúbicos de tierra para completar el proyecto.

Interior de la estación de Teherán, Maryam-e-Moghaddas.

Interior de la estación de Teherán, Maryam-e-Moghaddas.

Las redes reaccionan

Las imágenes de la estación circularon rápidamente en redes sociales, provocando una oleada de comentarios internacionales. La usuaria Arya ( @AryJeay ) comentó: «Cuando vi la rapidez con la que se difundía y la sorpresa/conmoción de la gente, me di cuenta de lo poco que se sabe sobre Irán«.

Otro usuario de X, Megatron (@Megatron_ron), dijo: “El metro está lleno de símbolos cristianos”.

Mientras tanto, Richard (@ricwe123) escribió: «Los grandes medios occidentales nos cuentan constantemente que Irán es un páramo fanático donde ninguna religión, salvo el islam, puede respirar. Entonces, Teherán inaugura una estación de metro con la `Santa Virgen María´, cubierta de símbolos cristianos, y todo se desmorona».

Quizá por la sorpresa generada en los contextos occidentales, embajadas iraníes como la británica han confirmado la decisión en sus cuentas de redes sociales: “El municipio de Teherán ha inaugurado una nueva estación de metro llamada Maryam-e Moghaddas (Santa María)”, se leía en X.

Quiero recibir Cari Filii News gratuitamente

Quiero suscribirme

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here