• Inicio
  • Fundación
  • Premios
    • Bases 2020
    • Premios 2020
    • Premios 2019
    • Premios 2018
    • Premios 2017
    • Premios 2016
    • Premios 2015
    • Premios 2014
    • Premios 2013
    • Premios 2012
  • Virgen María
    • Identidad
    • Atributos
    • Misión
    • Espiritualidad
  • Apariciones
    • Introducción
    • Los Fenómenos Místicos Extraordinarios
    • Historia sobre las Visiones de la Virgen María
    • Buscador de Localizaciones
    • Listado de Apariciones
  • Vídeos
  • Cari Filii News
  • Biblioteca Mariana
  • Suscríbete a Carifilii News
Buscar
Fundación Cari Filii
  • Inicio
  • Fundación
  • Premios
    • Bases 2020
    • Premios 2020
    • Premios 2019
    • Premios 2018
    • Premios 2017
    • Premios 2016
    • Premios 2015
    • Premios 2014
    • Premios 2013
    • Premios 2012
  • Virgen María
    • Identidad
    • Atributos
    • Misión
    • Espiritualidad
  • Apariciones
    • Introducción
    • Los Fenómenos Místicos Extraordinarios
    • Historia sobre las Visiones de la Virgen María
    • Buscador de Localizaciones
    • Listado de Apariciones
  • Vídeos
  • Cari Filii News
  • Biblioteca Mariana
  • Suscríbete a Carifilii News
lunes, 30 de enero de 2023
  • Hemeroteca
  • Contactar
  • Suscríbete a Cari Filii News

Argumento: milagro del vístula

Destacas

La Asunción y el Milagro del Vístula: ¿salvó la Virgen del comunismo a Polonia y media Europa?

jueves, 13 de agosto 2020
Santuario de las apariciones

En estos días se está leyendo…

  • Un tribunal francés ordena la retirada de una estatua de la Virgen de la vía pública por «laicidad» 2977
  • De Częstochowa a Fátima: 11.000 kilómetros a pie para rezar en los santuarios marianos más importantes de Europa 934
  • Impresionante cántico mariano de miles de polacos 616
  • Tras sufrir el «dolor inenarrable» del aborto, la voz «dulce y firme» de María la llevó al perdón y la paz 604
  • Consagrada a «Mamá María» antes de nacer, estaba «llamada a servir»: hoy ayuda a miles de familias 371
  • Mary’s Meals alimenta ya a casi dos millones y medio de niños en 18 países 254

Agenda

  • Mary’s Meals alimenta ya a casi dos millones y medio de niños en 18 países
  • Continúan los estrenos de «Madre Ven»: Palencia, Salamanca, Bilbao, Córdoba, Vitoria…
  • Se cumple un año de la salida de Madre Ven… y va a celebrarse de forma muy especial
  • Sale a la venta en DVD «Tierra Santa. El Último Peregrino»
  • Francisco nombra a Jean-Marc Micas como obispo de Lourdes

Eventos en enero 2023

Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
2626 diciembre, 2022 2727 diciembre, 2022 2828 diciembre, 2022 2929 diciembre, 2022 3030 diciembre, 2022 3131 diciembre, 2022 11 enero, 2023●(1 event)

N/A: Santa María, Madre de Dios Virgen (s)

Santa María, Madre de Dios Virgen (s)

22 enero, 2023 33 enero, 2023 44 enero, 2023 55 enero, 2023 66 enero, 2023 77 enero, 2023 88 enero, 2023
99 enero, 2023 1010 enero, 2023 1111 enero, 2023 1212 enero, 2023 1313 enero, 2023 1414 enero, 2023 1515 enero, 2023●(1 event)

N/A: La Virgen de los Pobres (Banneaux,Bélgica)

La Virgen de los Pobres (Banneaux,Bélgica)

1616 enero, 2023 1717 enero, 2023●(1 event)

N/A: Nuestra Sra. de la Oración de Pontmain (Francia)

Nuestra Sra. de la Oración de Pontmain (Francia)

1818 enero, 2023 1919 enero, 2023 2020 enero, 2023 2121 enero, 2023 2222 enero, 2023
2323 enero, 2023 2424 enero, 2023 2525 enero, 2023 2626 enero, 2023 2727 enero, 2023 2828 enero, 2023 2929 enero, 2023
3030 enero, 2023 3131 enero, 2023 11 febrero, 2023 22 febrero, 2023●(1 event)

N/A: Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria

Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria

33 febrero, 2023 44 febrero, 2023 55 febrero, 2023
  • Anterior
  • Siguiente
  • Inicio
  • Fundación
  • Premios
  • Virgen María
  • Apariciones
  • Vídeos
  • Cari Filii News
  • Biblioteca mariana
  • Suscribirse a Carifilii News
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Premios 2019
© Copyright © 2017 Cari Filii | Todos los derechos reservados.
Biblioteca Virgo María

El Proyecto Biblioteca Virgo Maria nace de la necesidad de manejar adecuadamente las diversas fuentes de información en todo tipo de soportes: libros, revistas, CD-Rom, videos, mapas, diapositivas…etc, que hacen referencia explícita o implícitamente a la figura de la Virgen María, y que tienen como objetivo, contribuir y fomentar el estudio y la investigación de los temas relacionados con la Madre de Dios.

https://youtube.com/watch?v=-o36GgUJwHw

Es un proyecto ambicioso que comprende la realización de los pasos siguientes, en un período inicial de 5 años:

  1. Adquisición progresiva de material (por compra, donación o intercambio), traslado y control de los recursos.
  2. Expurgo y actulización del fondo.
  3. Habilitación del espacio interior.
  4. Recepción de los fondos, registro y sellado.
  5. Organización de los materiales y su colocación en las estanterías.
  6. Señalización de la biblioteca.
  7. La Catalogación.
  8. Tesaurus y descriptores.
  9. El préstamo bibliotecario.
  10. Ubicación, horario y personal encargado.
  11. La difusión de los fondos, servicios y actividades.
  12. La formación de usuarios.
  13. La coordinación bibliotecaria.
  14. La asesoría bibliotecaria.
  15. La elaboración de un proyecto para la biblioteca: animación a la lectura, el estudio y la investigación.
Lumen Gentium
Marialis Cultus
Redemptoris Mater

Premios Cari Filii

Rázón de Ser

La creación de los Premios Cari Filii nace de la convicción de que las Virtudes fundamentales expuestas desde la Antigüedad en la cultura occidental, por los filósofos griegos (αρετή, areté) y las escuelas helenísticas y romanas de filosofía (virtus), ampliadas por la tradición judeocristiana  y más tarde ordenadas por la moral de la teología clásica, como exposición de la idea del hombre bueno, necesitan ser enseñadas y ejercitadas en la sociedad española contemporánea, como disposiciones habituales y firmes a hacer el bien en beneficio propio y de la sociedad en la que vivimos (cf. nº 1803 Catecismo de la Iglesia Católica).

En el mundo actual la vida virtuosa se ha traducido por la ética de los valores o los derechos humanos; no obstante,  nos proponemos rescatarla y hacerla valer en toda su plenitud.

Virtud es la elevación del ser en la persona humana. Es lo máximo a lo que puede aspirar el hombre, la realización de las posibilidades humanas en el aspecto natural y sobrenatural. El hombre virtuoso es el que realiza el bien obedeciendo a sus inclinaciones más íntimas. La virtud primera y característica del cristiano es el amor sobrenatural hacia Dios y su prójimo (cf. Las Virtudes fundamentales, Josef Pieper, Rialp 9ª ed.).

Objetivos

  1. Crear y desarrollar unos premios anuales que atraigan la atención del mayor número de personas por su temática y finalidad, y que sean una referencia católica en España.
  2. Conseguir que las personas que participen, plasmen en su obra, una reflexión serena sobre la importancia de vivir las virtudes fundamentales y los grandes valores del ser humano.
  3. Presentar la persona de María de Nazaret como mujer virtuosa.
  4. Promover las peregrinaciones a los lugares santos del cristianismo.
  5. Facilitar las condiciones de posibilidad necesarias para que el peregrino pueda experimentar un cambio de actitud ante Dios y el Mundo: la conversión personal.
Porta Fidei
Spe Salvi
Deus Caritas Est

Mulieris Dignitatem

El Beato Juan Pablo II nos habla en la Carta Apostólica «Mulieris Dignitatem», de 15 de agosto de 1988,  sobre la dignidad y vocación de la mujer. La carta han nacido del sentimiento de agradecimiento, de admiración sincera, de respeto de la verdad esencial del ser femenino. Son expresión de un formidable Sí a la mujer y a la dimensión profética de su femineidad.

La Iglesia pide que sean reconocidas debidamente, valorizadas, para que redunden en común beneficio de la Iglesia y de la humanidad.

El Beato Juan Pablo II, nos recordaba la presencia especial de la Madre de Dios en el misterio de la Iglesia que nos hace pensar en el vínculo excepcional entre esta mujer y toda la familia humana.
Este proyecto dedicado a la Mujer de Hoy, desea:

  1. Profundizar en la riqueza del genio femenino en todas sus dimensiones.
  2. Contribuir en la defensa del reconocimiento de su dignidad y sus derechos en el contexto actual de su emancipación.
  3. Reconocer y fomentar su vocación al amor como parte integrante de su humanidad y complementaria con el hombre, engendrando nuevos seres humanos en el seno familiar.
  4. Difundir su Ser Femenino a imagen y semejanza de la Madre de Dios.

Para ello, el proyecto Mulieris Dignitatem, se propone:

  1. Patrocinar estudios, investigaciones y publicaciones sobre la Mujer como persona, esposa y madre.
  2. Colaborar en el sostenimiento y desarrollo de la vida contemplativa y apostólica de diversas comunidades religiosas de mujeres consagradas a Dios.
  3. Crear y desarrollar una red de mujeres cristianas en España que colaboren con su oración y trabajo a la propagación del Evangelio en el seno familiar, en el ambiente laboral, en la sociedad y en la Iglesia en su conjunto.
  4. Colaborar en proyectos de ayuda social y cooperación al desarrollo que incidan especialmente en mejorar la calidad de vida de mujeres, niños y ancianos.

Art et Fidei

El Patrimonio Cultural de un pueblo está  formado por las obras de sus artistas, arquitectos, escultores, músicos, sabios y escritores, por las creaciones anónimas surgidas del alma de un pueblo y por el conjunto de valores que dan sentido a la vida. Comprende las obras materiales e inmateriales que expresan la creatividad de ese pueblo, como lenguas, ritos, creencias, lugares y monumentos históricos, literarios, obras de arte, archivos y bibliotecas.

Cuando hablamos de Patrimonio Cultural de la Iglesia, estamos haciendo referencia a los bienes culturales de la Iglesia, Pueblo de Dios, que creó, recibió, conservó y sigue utilizando para el culto, la evangelización y la difusión de la cultura: catedrales, monasterios, santuarios, templos, archivos, bibliotecas, museos, retablos, esculturas, pinturas, orfebrería y demás objetos para el culto y diversos ministerios, como estrellas sembradas en el firmamento de la bellas artes.
La liturgia católica ha sido una de las fuentes más fecundas de arte y cultura. Ha reunido en su liturgia todo lo más sublime que en el mundo se ha ideado para elevar el espíritu y expresar lo indescriptible y lo divino.

El Patrimonio Cultural de la Iglesia está vivo, nace afectada para el culto y la evangelización y es siempre creciente.
(cf. Editorial Revista Ars Sacra, Ángel Sancho Campo, Consultor de la Pontifica Comisión  para los Bienes Culturales de la Iglesia y director de Ars Sacra).

A continuación citamos algunos documentos de la Iglesia relacionados con el Arte y los Artistas y de recomendada lectura:

  1. Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la Sagrada Liturgia, 04/12/1963, Siervo de Dios Pablo VI.
  2. Homilía del Siervo de Dios, Pablo VI «Misa de los artistas», Capilla Sixtina, 07/05/1964.
  3. Carta Apostólica en el XXV aniversario de la Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia, Vaticano 04/11/1988, Beato JPII
  4. Carta del Beato Juan Pablo II a los artistas, Vaticano 04/04/1999.
  5. La Contemplación de la belleza, J. Ratzinger, Mensaje enviado a los participantes en el Meeting de Rimini, 24-30 de agosto 1992.
  6. La Cuestión de las imágenes, J. Ratzinger, El Espíritu de la liturgia, Cristiandad 2001, pp. 137-157.
  7. Discurso de Benedicto XVI dirigido a 250 artistas de renombre internacional en la Capilla Sixtina, La Belleza, camino hacia Dios, 21/11/2009.

Locis Sanctis

Este proyecto está dedicado principalmente a visualizar en un mapa mundi los lugares santos del cristianismo: desde la Tierra Santa hasta aquellos santuarios marianos donde se han producido fenómenos místicos extraordinarios, o simplemente son manifestaciones de la devoción popular a la Virgen María.

Deseamos crear un atlas de geografía e historia del cristianismo e irlo paulatinamente enriqueciendo, con fichas técnicas, documentos, fotografías y vídeos, que ayuden al usuario de la web a poseer una visión global de la esencia del cristianismo y de las diferentes formas en la que esa esencia, se ha vivido históricamente.

Este proyecto tiene la pretensión de responder a la Nueva Evangelización en la era de las comunicaciones y la tecnología, acercando a Cristo y a su Madre, al hombre y mujer del Tertio Millennio.

Hemos comenzado con la localización de 33 apariciones marianas reconocidas por la Iglesia Católica a lo largo de la historia, que son un botón de muestra de la expresión viva de la fe de millones de personas que directa o indirectamente se han visto afectadas por sus mensajes, imágenes o revelaciones, y que las han ayudado a llevar una vida más religiosa, comprendiendo con más nitidez el mensaje evangélico.