Díez Quintanilla, presidente de Radio María: «Nuestro objetivo es la conversión de vidas, y el crecimiento es espectacular»

1
3119
Integrantes del equipo de Radio María celebran los veinticinco años de la emisora.
Integrantes del equipo de Radio María celebran los veinticinco años de la emisora.

Radio María ha cumplido veinticinco años en España, efeméride que conmemoró con una misa de acción de gracias el pasado 24 de abril.

Nacida a principios de los años 80 de la mano de un laico, Emanuele Ferrario, en 1996 comenzó a emitir fuera de Italia y en 1999 llegó a España. En este cuarto de siglo a permanecido fiel a su designio original de hacer una programación explícitamente religiosa, gestionada por voluntarios y sin publicidad.

Objetivo: conversión de vidas

Por ese motivo, cuando le preguntamos a su presidente en España, José Manuel Díez Quintanilla, por la cuantificación de su crecimiento en este periodo, nos recuerda que Radio María no utiliza «el barómetro habitual de medida en una radio normal», sino que mide sus resultados «por el cumplimiento de nuestro objetivo de evangelización y los testimonios de conversión de vidas, y ahí ese crecimiento es espectacular».

Un crecimiento que ni mucho menos ha concluido: «La radio se encuentra en un momento tecnológicamente muy interesante: por un lado, la evolución de la actual y tradicional FM hacia la radio digital; por otro, las nuevas vías que hay para escuchar la radio. En el caso de Radio María, se puede escuchar por streaming, internet (en la página web), en la TDT, en altavoces inteligentes. Hoy hay una evolución tecnológica muy importante donde Radio María quiere estar presente».

José Manuel Díez Quintanilla, presidente de Radio María España desde 2013, es asesor y consejero en distintas empresas, y patrono de varias fundaciones. Gran parte de su carrera profesional se ha desarrollado como directivo en la gestión de medios de comunicación.
José Manuel Díez Quintanilla, presidente de Radio María España desde 2013, es asesor y consejero en distintas empresas, y patrono de varias fundaciones. Gran parte de su carrera profesional se ha desarrollado como directivo en la gestión de medios de comunicación.

Aparte del crecimiento tecnológico, para Radio María es muy importante la difusión. «Queda mucho trabajo por hacer, y ahí es fundamental la tarea del voluntariado«, subraya Quintanilla: «En cada diócesis hay equipos responsables que se encargan de presentar la radio en parroquias, hospitales, prisiones, centros culturales y sociales e incluso a pie de calle para conseguir que Radio María sea cada vez más conocida«.

Hoy hay en el mundo 94 asociaciones de Radio María presentes en 83 países.
Hoy hay en el mundo 94 asociaciones de Radio María presentes en 83 países.

A nivel mundial, las cifras de Radio María impresionan: casi 30.000 voluntarios, 635 estudios móviles, una audiencia potencial de 720 millones de personas. «Actualmente se están potenciando proyectos de carácter continental, con países tipo Brasil, México, Estados Unidos o India. Se pretende estar presente en las grandes lenguas del mundo con el fin de ser un instrumento de evangelización en inglés, francés, español… El gran esfuerzo para los próximos años serán las lenguas indi y chino junto con el árabe, que ya se empezó a trabajar en 2015″.

La oración, fuerza y potencia de Radio María

Los objetivos de Radio María España no difieren del resto del mundo, señala Díez Quintanilla: «Contribuir a la evangelización y ayudar a nuestros oyentes a cambiar de vida según las enseñanzas de la Iglesia. No pretendemos nada más que ser fieles al mensaje de la Iglesia, tener espíritu mariano y contribuir a mejorar cada día nuestra sociedad».

La oración desempeña en todo ello un papel fundamental, con una programación diaria que incluye dos misas, tres rosarios, la liturgia de las horas, la corona de la misericordia… «Es el motor que da fuerza y potencia a Radio María», en una parrilla que se completa con programas de evangelización, información y formación: una «formación integral» no solo «en aspectos propios de la doctrina social de la Iglesia, sino en todo aquello que tiene que ver con la familia, el trabajo, la cultura o el ocio,  todo para contribuir a la transformación de la vida de los oyentes«.

¿Y lo consiguen? «Sin lugar a dudas», concluye Díez Quintanilla: «Lo percibimos todos los días en multitud de testimonios y con ellos hemos editado algunos libros, porque creemos que es lo más importante y lo que nos da ánimo para seguir nuestro trabajo».

Quiero recibir Cari Filii News gratuitamente

Quiero suscribirme

1 Comentario

  1. Buenas tardes,
    He oído mucho de Radio María, y tengo la idea que hay Radio María en muchos países,. Estamos en México, colaboro con La Fonte Radio que transite sólo por internet, es de los PP Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Alberto de Trapani en México. Hace ya un tiempo que he querido, debido a la muy baja audiencia, que el programa semanal que ya tengo cuatro años grabados, pueda pasar en otras estaciones.
    Con este motivo he intentado en más de una ocasión que los programas se difundan un poco más, sin mucho éxito, por esto, pongo a su disposición esta colección. Son programas que orbitan en torno a la espiritualidad de los tres grandes santos del carmelo, pero pocos hablan de lleno de ellos, algunos, muchos no los mencionan, muchas veces transmitimos audios de personajes ya muy aceptados,como: Card. Fray R. Cantalamessa, Mons. Munilla, el mismo Papa Francisco, y algunas veces, las menos, son programas cien por ciento grabados por mi. Hay temas variados: política en general, relativos a las fiestas del calendario eclesiástico, sólo las grandes, sobre modernismo, o pláticas de Sor. V. Berzosa y de alguna otra.
    Bueno ya abusé.
    Quedo a sus órdenes

    Estuve cuatro años con los PP Carmelitas, ahora participo como laico, tengo estudios en diversas áreas, como ingeniería, administración, educación y bueno, la filosofía mientras estuve con los frailes.

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here