La devoción mariana de los «primeros sábados de Fátima» cumple un siglo: en esto consiste

0
177
La Virgen señaló dos condiciones para el fin de las guerras: el cumplimiento de los Primeros Sábados en toda la Iglesia y la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.

La devoción mariana de los primeros sábados cumple cien años el próximo 10 de diciembre. Precisamente, la campaña de «Alianza de los Primeros Sábados de Fátima» busca dar a conocer la petición de la Virgen de practicar esta devoción y «obtener la conversión del mundo», con la paz asociada al triunfo de su Inmaculado Corazón.

La alianza invita a realizar la devoción de forma individual o a integrarse en un «Grupo de Primer Sábado» —o fundarlo—. En su web ofrece un mapa para localizar grupos cercanos, de momento centrado en Francia, y herramientas para crear nuevos. También facilita meditaciones mensuales.

Según explicó la Venerable Lúcia dos Santos, la Virgen pide cuatro actos el primer sábado durante cinco meses consecutivos: confesión con intención reparadora (aproximadamente dentro de los ocho días antes o después; algunos indican que durante este año jubilar puede ampliarse a 20), comunión —preferentemente ese día, admitiéndose dentro de la jornada siguiente si fuera necesario—, rezo de cinco decenas del rosario y, además, quince minutos de meditación sobre uno o varios misterios.

Estas indicaciones se remontan a 1925, en Pontevedra (España), ocho años después de Fátima, cuando la Virgen, con el Niño Jesús, se apareció a Lúcia, entonces postulante de las Doroteas. El Niño pidió «compasión del Corazón de tu santísima Madre, cubierto de espinas», y la Virgen añadió: «Prometo asistir en la hora de la muerte, con todas las gracias necesarias para la salvación, a quienes, durante cinco meses consecutivos, se confiesen, reciban la sagrada comunión, recen cinco decenas del rosario y me hagan compañía quince minutos, meditando los misterios del rosario, con intención de reparar».

La Virgen señaló dos condiciones para el fin de las guerras: el cumplimiento de los Primeros Sábados en toda la Iglesia y la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, pedida posteriormente en Tuy (España) en 1929.

El apoyo de numerosos obispos a esta iniciativa es notable, como la conferencia episcopal de Burundi, donde 10.000 fieles participaron en una celebración de Primer Sábado el 3 de mayo de este año, reuniéndose por primera vez en un país entero para responder a la invitación de la Virgen.

Quiero recibir Cari Filii News gratuitamente

Quiero suscribirme

Dejar comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here