En Nicaragua la devoción a la Inmaculada Concepción se expresa en la costumbre de adquirir una imagen de Nuestra Señora durante los días previos a la festividad.
El Beato Juan Pablo II nos habla en la Carta Apostólica “Mulieris Dignitatem”, de 15 de agosto de 1988, sobre la dignidad y vocación de la mujer. La carta han nacido del sentimiento de agradecimiento, de admiración sincera, de respeto de la verdad esencial del ser femenino. Son expresión de un formidable Sí a la mujer y a la dimensión profética de su femineidad.
La Iglesia pide que sean reconocidas debidamente, valorizadas, para que redunden en común beneficio de la Iglesia y de la humanidad.
El Beato Juan Pablo II, nos recordaba la presencia especial de la Madre de Dios en el misterio de la Iglesia que nos hace pensar en el vínculo excepcional entre esta mujer y toda la familia humana.
Este proyecto dedicado a la Mujer de Hoy, desea:
- Profundizar en la riqueza del genio femenino en todas sus dimensiones.
- Contribuir en la defensa del reconocimiento de su dignidad y sus derechos en el contexto actual de su emancipación.
- Reconocer y fomentar su vocación al amor como parte integrante de su humanidad y complementaria con el hombre, engendrando nuevos seres humanos en el seno familiar.
- Difundir su Ser Femenino a imagen y semejanza de la Madre de Dios.
Para ello, el proyecto Mulieris Dignitatem, se propone:
- Patrocinar estudios, investigaciones y publicaciones sobre la Mujer como persona, esposa y madre.
- Colaborar en el sostenimiento y desarrollo de la vida contemplativa y apostólica de diversas comunidades religiosas de mujeres consagradas a Dios.
- Crear y desarrollar una red de mujeres cristianas en España que colaboren con su oración y trabajo a la propagación del Evangelio en el seno familiar, en el ambiente laboral, en la sociedad y en la Iglesia en su conjunto.
- Colaborar en proyectos de ayuda social y cooperación al desarrollo que incidan especialmente en mejorar la calidad de vida de mujeres, niños y ancianos.