Icono del sitio Fundación Cari Filii

Miles de peregrinos llegan a Lourdes… y un nuevo documental sobre su gozo

Oración en la Vigilia de la Virgen de Lourdes en el santuario, el 10 de febrero de 2025

Oración en la Vigilia de la Virgen de Lourdes en el santuario, el 10 de febrero de 2025

El santuario de Lourdes suele recibir a sus peregrinos en temporada alta, que es de abril a noviembre, pero el 11 de febrero, aniversario de las primeras peregrinaciones, es una excepción en pleno invierno. Este fin de semana se calcula que unas 15.000 personas, en su mayoría italianos, acuden al santuario de los Pirineos franceses.

El 11 de febrero marca la fecha de la primera Aparición de la Virgen María a Bernadette Soubirous, en 1858. Para la Iglesia Católica, es además, desde 1993 y por decisión de San Juan Pablo II, la Jornada Mundial del Enfermo.

En este año jubilar, el Santuario de Lourdes invita al mundo entero a rezar a Nuestra Señora de Lourdes, en una gran oleada de oración mundial.

Ya a las 21h del lunes 10 de febrero, una gran procesión mariana con antorchas inaugura este tiempo festivo dedicado a la Virgen.

La misa internacional del 11 de febrero la preside Jean-Marc Micas, el obispo de la diócesis de Tarbes y Lourdes, a las 10 de la mañana, en directo desde la Basílica de San Pío X.

Procesión de antorchas en la Vigilia de la Virgen de Lourdes, en el santuario, en 2025
Procesión de antorchas en la Vigilia de la Virgen de Lourdes, en el santuario, en 2025

Programa del 11 de febrero:

– 10 h: Misa internacional en la Basílica subterránea de San Pío X, presidida por el obispo Jean-Marc Micas.
– 12 h: Ángelus en la Gruta y evocación de la Aparición
– 15 h: Rosario en la Gruta y evocación de la Aparición
– 16 h: Conferencia de Anne-Guillaume Vernaeckt: “Con María, peregrinos de la esperanza”
– 17 h: Adoración al Santísimo Sacramento y bendición de los enfermos en la Basílica de San Pío X
– 21 h: Procesión de antorchas

El rosario en español es a las 16.15h y lo transmite EWTN, y la misa en español es las 19.30h.

El programa con los enlaces a distintas TVs online se puede seguir en esta web del santuario.

El santuario también anima a encender «una vela online» (con donativo, si se quiere) desde la web del santuario, aquí en Lourdes-france.org .

Un nuevo documental del gozo de Lourdes

La cadena KatoTV difunde en esta fecha un documental de 45 minutos «Entrez dans la joie de Lourdes» (Entrad en la Alegría de Lourdes), encargado por la Hospitalidad de Lourdes de Lille, que recoge sobre todo momentos de alegría y de música de los peregrinos, enfermos y voluntarios.

«Para mí, son los enfermos los que nos empujan, los que nos mueven, no nosotros a ellos«, dice un voluntario en el documental. Otros los confirman: los jóvenes y generosos voluntarios son evangelizados por los enfermos y su testimonio, que habla de esperanza y alegría.

«Hay una alegría aquí que anima a todos y es realmente genial. Me calienta el corazón. La relación con los enfermos es súper buena y he conocido a mucha gente muy maja», dice otro voluntario. Otros jóvenes dicen que en Lourdes aprenden a orar y encuentran a Dios, en las vigilias y en el servicio.

El documental, muy centrado en la experiencia de alegría de los peregrinos de hoy, aunque muestra a la Virgen en imágenes, no recoge detalles de la historia de sus apariciones ni de sus enseñanzas en el lugar.

Salir de la versión móvil