Icono del sitio Fundación Cari Filii

«Más Cinco» ha sido «un baño de humildad» pero también «una gran oportunidad», según su director

Una de las intensas y divertidas escenas de 'Más Cinco'.

Una de las intensas y divertidas escenas de 'Más Cinco'.

Han pasado cien días desde el estreno de Más Cinco, que se presentó desde el principio como «la película provida más positiva» y así fue recibida por el público. Pasado este tiempo, su productor y director, Luis C. Lagos, hace un balance y anuncia nuevos proyectos.

-¿Qué tal ha ido «Más Cinco»? 

-Realmente ha ido muy bien. El apoyo de las asociaciones pro vida ha sido decisivo. A los que la han podido ver les ha encantado, porque no esperaban una película así, valiente y divertida. Pero es complicado mantenerse en cartelera y muchas personas nos la siguen pidiendo, pues no fue posible estrenar fuera de las grandes ciudades. Es lo que nos llega permanentemente.

"Tenéis que hacer más de esto": lo que dicen los espectadores tras ver "Más Cinco"

  • El impacto de ‘Más Cinco’ en los primeros espectadores.

-¿Qué pasos van a dar para responder a esa demanda?

-Hemos decidido sacarla en Youtube gratis en la segunda quincena de julio.

-Eso implica una audiencia potencial de cientos de millones de personas. ¿Cree que formar una mentalidad provida desde el entretenimiento puede ser la clave para el triunfo de esta causa? 

-Ver que se puede defender la vida en positivo va a dar argumentos a muchas personas para no tener miedo a debatir, pues los testimonios que sacamos en Más Cinco son belleza y vida en sí mismos.

-Usted había producido ya otras películas, pero era la primera vez que asumía la dirección. ¿Cómo valora la experiencia?

-¡Es algo agotador! Tienes pesadillas pensando que se te va a colar una imagen que no sea de la película. Es un baño de humildad, cuando ves lo poquito que pintamos en el mundo del cine, pero también una gran oportunidad para dar testimonio.

-¿Por qué esa insistencia promocional en lo «positivo» de la causa provida?

-Creo que el mundo ya esta bastante saturado de cosas negativas, y creo que la defensa de la vida se esta quedando un poco atrás: por eso el aportar un granito de arena en esta lucha.

  • ‘Cambiemos’: la pegadiza canción de ‘Más Cinco’, con imágenes de la película.

-¿Qué reflexiones le ha dejado hacer esta película?

-Los testimonios que hemos grabado han sido sorprendentes y magníficos. Hemos tenido que sintetizar horas de grabación en unos pocos minutos, pero el resultado ha sido espectacular. Ver la dedicación de estas personas me hace reflexionar sobre lo poco que me entrego a los demás.

-¿Somos conscientes los católicos de lo duro que es librar estas batallas en trincheras tan difíciles como las salas de cine, las televisiones, las redes, etc.?

-Realmente es complicado este apostolado. Te encuentras al párroco que no te deja poner el cartel de la película en el tablón… pero también nos hemos encontrado a muchas personas que nos han ayudado mucho y muchas que, estoy seguro, han rezado por este apostolado. Se trata de dar sin esperar nada a cambio. Esto, en el momento en que se pierde la trascendencia, es muy duro.

-¿Entonces?

-¡Oración y ayuno!

-¿Se anima a nuevos proyectos?

-Por descontado, tenemos en marcha nuestra próxima película, que será solo ficción y está quedando muy bien. Será para estrenar en 2026.

Puedes ayudar a la difusión de «Más Cinco» por todos los canales posibles pinchando aquí. Este apostolado es costoso y toda colaboración es bienvenida.

 

Salir de la versión móvil